Tipos Comunes de Tortugas Domésticas
- Tortugas de Orejas Rojas (Trachemys scripta elegans):
- Características: Es una de las tortugas acuáticas más populares. Tiene una mancha roja característica detrás de cada ojo.
- Tamaño: Puede crecer hasta 30 cm de largo.
- Hábitat: Necesita un acuario grande con una zona seca donde pueda salir del agua.


- Tortugas de Mapa (Graptemys spp.):
- Características: Tiene marcas en el caparazón que parecen un mapa, de ahí su nombre.
- Tamaño: Generalmente más pequeña, alcanzando hasta 25 cm.
- Hábitat: Similar al de la tortuga de orejas rojas, pero con una preferencia por aguas más profundas.


- Tortuga de Caja (Terrapene spp.):
- Características: Es una tortuga terrestre con un caparazón abovedado y colores brillantes.
- Tamaño: Hasta 20 cm.
- Hábitat: Requiere un terrario con suelo húmedo y escondites. No necesita agua profunda, solo un recipiente para remojarse.


- Tortuga Rusa (Testudo horsfieldii):
- Características: Es una tortuga terrestre pequeña y resistente, con un caparazón de color marrón claro.
- Tamaño: Alcanza los 15-25 cm.
- Hábitat: Necesita un terrario seco y amplio, con sustrato adecuado para excavar.


Cuidado General
- Hábitat:
- Acuáticas: Necesitan un acuario con un área para nadar y una plataforma seca para descansar. La temperatura del agua debe mantenerse entre 24-28°C, y la del área seca entre 29-32°C. Es esencial usar un filtro para mantener el agua limpia.
- Terrestres: Necesitan un terrario con un sustrato adecuado, como tierra o fibra de coco, que les permita excavar. Es importante proporcionar escondites y una lámpara UVB para mantener la salud ósea.
- Alimentación:
- Tortugas Acuáticas: Son omnívoras. Puedes alimentarlas con pellets comerciales para tortugas, vegetales de hoja verde, frutas en pequeñas cantidades y proteínas animales (como peces pequeños, lombrices o grillos).
- Tortugas Terrestres: Son herbívoras, y su dieta debe consistir principalmente en vegetales de hoja verde (como diente de león, lechuga romana), flores comestibles, y una pequeña cantidad de frutas.
- Luz y Calor:
- Luz UVB: Todas las tortugas necesitan luz UVB para sintetizar vitamina D3 y absorber calcio adecuadamente. Sin esta luz, pueden desarrollar enfermedades óseas.
- Temperatura: Debes mantener un gradiente de temperatura en el hábitat, con un área más cálida y otra más fría, para que la tortuga pueda regular su temperatura corporal.
- Higiene y Salud:
- Limpieza: Mantén el hábitat limpio, cambiando el agua regularmente en el caso de las tortugas acuáticas y limpiando el terrario de las tortugas terrestres.
- Revisiones Veterinarias: Aunque las tortugas son resistentes, pueden enfermar. Observa señales como falta de apetito, letargo, o problemas en el caparazón y consulta a un veterinario especializado en reptiles si es necesario.
Aspectos Adicionales
- Enriquecimiento: Las tortugas se benefician de un entorno enriquecido. Para las tortugas acuáticas, puedes añadir plantas acuáticas o decoraciones en el acuario. Las terrestres disfrutan de escondites y diferentes texturas en el suelo.
- Interacción: Aunque las tortugas no son animales cariñosos como un perro o un gato, algunas pueden llegar a reconocer a sus dueños y disfrutar de ciertas interacciones, como ser alimentadas a mano.
Pienso para tortuga: Los más vendidos
[amazon bestseller=»pienso tortugas » items=»12″ grid=»4″]
Terrario para tortuga
[amazon bestseller=»terrario tortugas » items=»12″ grid=»4″]